Sorprende a la vez que encanta a muchos y es que la decoración con palets podía parecer extraña antes pero cada vez la vemos más en muchos interiores y exteriores de multitud hogares. Se trata de una forma de reciclar y otorgar a nuestras estancias un toque muy especial, personal. A mí personalmente me encanta cómo queda, ese aire vintage que dan.
[!adsenseamp!]
Podemos utilizar palets para muchos elementos de nuestra casa. Pueden servir de somier en camas, de estanterías, de cabeceros, de sofás, de mesas… Es cuestión de imaginación y un poco de buena mano y buen gusto para saber darle ese toque final que hará que luzca perfecto en cualquier lugar del hogar.
Poca gente podía pensar que un trozo de madera pudiera crear ambientes tan especiales. Pero sin duda son muchas las posibilidades decorativas que ofrecen. Podemos pintar la madera o dejarla al natural con una capa de barniz. Después, se trata de combinarlo con elementos como cojines, colchones, flores, cuberterías bonitas, o lo que queramos, para crear ese mueble tan especial con ese aire retro tan bonito.
Vamos a ver algunos ejemplos de cómo utilizar los palets en la decoración del hogar para que podáis coger ideas y aplicarlas en vuestra casa con vuestro estilo personal. Comenzamos con algunas ideas para exteriores, tipo terrazas, zonas chil out, rincones muy bonitos que podemos personalizar al máximo usando los palets con complementos como cojines, pequeños colchones… para crear un mueble único.



[!adsense!]
También en interiores la decoración con palets ofrece muchas y muy bonita posibilidades. Mirad.




La foto principal corresponde a una de las terrazas de Casa Alamán decorada con palets y con unos preciosos cojines…