Viajemos por un momento hasta un lugar especial. Colores, formas y texturas que nos evocan otras culturas. La decoración marroquí aglutina un mosaico de elementos que vamos a ir conociendo poco a poco a través de este post. Características propias como los arcos de medio punto proporcionarán a tu hogar un aire muy especial.
[!adsenseamp!]
- Los colores. La decoración marroquí utiliza colores en tonos tierra, rojos, verdes, azules, amarillos, turquesas… y también metalizados como el bronce, el cobre, el oro…
- Los muebles. El estilo árabe presenta un mobiliario funcional, cómodo, con cierto aire rústico. No faltarán almohadas y cojines grandes, con estampados, o telas que cubran los sillones y las mesas. Predominan muebles de madera y bajos en altura, y es que en muchas ocasiones nos sentaremos en el suelo, rodeados de cojines bordados. En las cocinas y lavabos encontraremos principalmente griferías en tonos dorados.
- Complementos. La decoración marroquí incorpora elementos decorativos tales como alfombras, lámparas, cojines, jarrones de cerámica, espejos con marcos dorados, bronce o plateados……. Todo ello con ese aire tan característico que seguro ahora todos estáis evocando.
- Iluminación. Si quieres dar a tu estancia un aire árabe debes cuidar la iluminación, debe ser cálida y acogedora, y podemos lograrlo con velas y lámparas de cristal, metal, artesanas y con diseños muy especiales, bien colgantes (farolillos marroquíes), fijas en el suelo o sobre algún mueble.
Visto en spanish.alibaba.com - Las telas. Fundamentales en la decoración marroquí. Las telas, en cortinas, doseles, manteles… Son un elemento ornamental muy importante. En cortinas y doseles encontraremos gasas y sedas en tonos más suaves, aunque no faltarán telas muy elaboradas, con mucha trama, en tapicerías de sillas, sillones, mantelerías, cojines, etc.
- Plantas. Suelen incluirse en este tipo de decoración plantas exóticas, típicas del desierto o si encontramos de Marruecos, mucho mejor.
- Tapices. En las paredes podemos colocar tapices ornamentales pero no con imágenes de personas, animales o plantas, si no con motivos tradicionales propios de la cultura marroquí.
[!adsense!]
Decoración marroquí por estancias
Vamos a imaginar. Recorremos una casa con estilo árabe habitación por habitación y descubrimos un salón con varios sofás en un rincón, con muchos cojines sobre ellos, con una mesita baja por si queremos colocarnos en el suelo en torno a ella, y un farolillo de metal que alumbra este espacio tan acogedor. Si visitamos el dormitorio, volvemos a encontrar muchos cojines sobre la cama, y unas cortinas de seda que la envuelven son suavidad y elegancia. Una alfombra grande sobre el suelo. En el cuarto de baño veremos cerámica, mosaicos y azulejos. Una lámpara de metal nos llena el espacio de luz tenue y relajante.
Imagen: Zuvy’s Blog